
Para entender hay que escuchar
Eso es precisamente lo que voy a hacer esta semana: escucharos
Qué leches, los tiene cualquier persona.
Pero claro, basta que estés en el extranjero, para que el bajón sea aun más depresivo. No tienes a tu familia o amigos cerca para sentirte arropado de alguna forma, y eso duele.
Esta entrevista mola mucho, se trata de alguien que conozco desde hace tiempo pero que el destino nos ha puesto en contacto más tarde.
Leti y yo estudiamos Turismo en la misma Universidad de Gandía, ella iba un curso por detrás del mío, y a pesar de que nos conocíamos «de vista», casi no tuvimos contacto.
¿Por qué añoras esa «suerte» de tu amiga que trabaja «de lo suyo» y tú todavía no sabes ni por dónde empezar?
O, ¿por qué a veces piensas que eres afortunada de tener el trabajo que has conseguido en el extranjero al ver otros casos de emigrantes?
¿Crees que todos partimos del mismo punto y que es “la suerte” o “el destino” el que determina nuestro éxito?